La preposición es una palabra invariable que sirve para enlazar dos palabras u oraciones, y expresar la relación entre ellas.
Conjunción
Las conjunciones son una clase de palabras que funcionan como enlaces o nexos entre palabras, oraciones o sintagmas. Tienen la característica de ser palabras invariables; es decir, su forma se mantiene siempre igual en cualquiera de las formas en que las utilicemos.
Excelente blog, me fue de mucha utilidad la información de este artículo y es fácil de entender gracias a los vídeos, mapas conceptuales y por la forma en la que está dividido el contenido, lo mejor es que esta es información confiable lo que permite que las tareas sean bien hechas, también pude aprender nuevas cosas sobre la oración, como su clasificación y sus partes, un saludo.
ResponderEliminarMartín López Segundo “B”
Este blog me ha sido de mucha utilidad, ya que la información de este articulo ha sido precisa,básica,clara y fácil de entender gracias a que contiene vídeos y mapas conceptuales.Gracias a este blog he aprendido nuevas partes de la oración que no conocía. Excelente blog, saludos.
ResponderEliminarKatherine Torres Segundo ´´B´´
Este blog es de mucha utilidad para mi y también es bastante valioso para el estudiantado en general, puesto que nos permite recordar que es la oración, que en términos precisos es un conjunto de palabras que tienen sentido completo, autonomía sintáctica y figura tonal propia; y su clasificación donde en la parte variable tenemos: el sustantivo, adjetivo, pronombre, artículos y el verbo y en la parte invariable: adverbios, interjección, preposición y conjunción. Además la información de este blog es completa porque también encontramos a cada uno de los conceptos bien resumidos con su respectivo significado y que nos permiten entenderlo con precisión. Todo este tema es muy importante y necesario para saber utilizar de una manera correcta, precisa y clara todas sus partes, como la clasificación y para saber como se debe escribir una oración completa y con todos los elementos que esta lleva, para no confundirnos e incluso nos sirve para aprender a expresarnos mejor.
ResponderEliminarFelicitaciones muy bueno.
Wendy Molina Segundo "C"
Este blog da información clara e precisa sobre lo que implica las partes de una oración , es de fácil comprensión ya que contiene vídeos y organizadores gráficos.Gracias a la información de este blog aprendí mucho mas a fondo algunos temas como las conjunciones que unen sintagmas y oraciones y son invariables
ResponderEliminarAllison Cabrera Segundo "B"
El blog me pareció muy bueno, ya que tiene un contenido concreto y claro sobre la oración. Nos explica sobre su clasificación apoyándose de imágenes, ejemplos e incluso juegos didácticos, para una mejor comprensión. Este ayuda mucho para conocer más detalles de este tema y poder armar bien una oración, con los elementos pertinentes, y también bien para que conste de una estructura claras y sobre todo que esta tenga un sentido completo.
ResponderEliminarMelanie Herrería
Segundo "B"
Este blog me pareció muy interesante ya que contiene información contundente, con la ayuda de varios videos y mapas conceptuales podemos comprender mejor el tema con la finalidad de poder formar una oración de manera correcta
ResponderEliminarBuen blog
Jazmín Celorio 2doB
El blog fue de mucha ayuda ya que los conceptos son concretos, visuales y aportan con ejemplos para un mejor entendimiento.
ResponderEliminarAdemás permite ir de una pestaña a otra de manera rápida.
En conclusión puedo resaltar lo comprendido.
La oración tiene sentido completo y autonomía sintáctica y figura tonal propia, esto ayuda mucho para poder aprender más sobre el tema y poder formar una oración de manera comprensiva y correcta, este blog también se clasifica en partes variables (Sustantivo, adjetivo, pronombre, artículo o determinante, verbo) e invariables ( Adverbio, preposición y conjugación).
Daniela Achig
Segundo "C"
Este blog me a servido de ayuda para darme cuenta de la utilización de palabras , para hacer oraciones ya que con ayuda del vídeo y los conceptos me explican como realizar la oración de una manera fácil de comprender.
ResponderEliminarGabriela Avila
Segundo ´´B´´
Este blog es de mucha ayuda, ya que brinda la información necesaria para poder comprender las partes invariables de una oración, gracias a los videos y mapas conceptuales que ayudaron a comprender de una forma más clara. Con esto pude entender mejor la clasificación de cada una de ellas y a cómo realizar una oración correcta con los adverbios, preposiciones.
ResponderEliminarHeidy Lasso 2DO “B”
Me parece interesante la información que nos Frida este blog, con el vídeo y las imágenes que son de mucha ayuda para poder comprender bien las partes invariables de una oración, aprendí también partes de la oración que antes no conocia al igual que algunos conceptos de las conjunciones y clases de cordinantes y subordinantes.
ResponderEliminarJeremi Usiña 2 do B
El blog me pareció muy interesante e instructivo, con el pude entender mejor como estructurar bien una oración utilizando diferentes grupos de palabras como es el caso de los adverbios que fue el que más me llamo la atención, porque desconocía su uso y en qué casos se podían usar. Ahora sé que los adverbios no se pueden modificar, pero si pueden modificar a los verbos, adjetivos y a otros adverbios y que este grupo lo utilizamos casi en todo momento.
ResponderEliminarDaniela Cevallos Arias.
Segundo “B”
Este blog me parece súper bueno ya que con el he aprendido a clasificar las partes de una oración, se entiende de una manera fácil,clara y sencilla y con la ayuda de mapas conceptuales,imágenes videos y sobre todo los juegos han sido una gran ayuda para poder entender mejor, con esto he aprendido a formular bien una oración de forma correcta también agregando sustantivos, adverbios y algunas cosas más.
ResponderEliminarBuen blog. Saludos :)
Alison Lozada
Segundo"B"
A mi parecer es bastante interesante y detallada la información que nos esta brindando este blog, el vídeo es bastante bueno para ayudarnos a comprender y las imágenes especialmente son bastante explicativas y ayudan a comprender de manera correcta las partes invariables que tiene una oración y lo que mas me llamo la atención fue que en las oraciones los adverbios no pueden cambiar, sin embargo los verbos si.
ResponderEliminarmuy buen blog.
Kamila Chàvez 2BGU "B"
Este blog me pareció super interesante y muy practico porque nos ayuda a saber mas sobre estos temas, al tener una manera fácil de explicar porque tiene mapas que nos ayuda a tener uno términos exactos sobre los temas, vídeos para saber otras maneras de entender el tema y juego nos sirve para ver si entendimos el tema y reforzar nuestros conocimiento.
ResponderEliminaraprendí una manera correcta de hacer oraciones o mas sencillas, se clasifican en una parte variable: el sustantivo, adjetivo, pronombre, artículos y el verbo y una parte invariable: adverbios, interjección, preposición y conjunción.
Excelente blog
Verónica Escobar
Segundo ´´C´´
Es un blog muy interesante es una información muy amplia, que nos ayudara ampliar nuestro conocimientos y es una manera fácil de aprender con nuevos métodos de aprendizaje, es un blog muy didáctico ya que en el se muestran vídeos referentes al tema de aprendizaje como puede ser la oración, las preposiciones que se usan,los adverbios, las conjunciones,entre otras cosas que tiene la oración.
ResponderEliminarEste tema es muy interesante por lo que contiene y ayudara en tener mas amplio conocimiento.
Buen blog
Cinthia Carriòn 2 "C"
Este blog me dio la capacidad de entender de manera más concreta y fácil sobre la definición de oración y sus diferentes partes. Lo que más me gustó fue que esté muy bien resumido y que sea didáctico y llamativo. Con este blog aprendí a como formar correctamente una oración sin omitir alguna parte importante en la misma. Fue de mucha ayuda, gracias.
ResponderEliminarSarahí Aulestia 2° BGU “C”
Este blog me permitió tener conceptos más definidos sobre los elementos principales que componen a una oración los cuales son; el pronombre, el artículo, el sustantivo, el verbo, etc; todo esto con información clara y sencilla que además incluyo juegos didácticos virtuales que aclaran más el tema que se trata. Me gustó mucho y sé que me va a servir para posibles trabajos que tengan que estar relacionados con este tema.
ResponderEliminar-Natasha Maldonado 2DO B.G.U "C"
La información que se manifiesta en este blog se encuentra de forma simplificada lo que ayuda a la comprensión de varios temas que a mi parecer son dificultosos; la utilización de juegos, videos e imágenes hace que el blog sea más dinámico sin embargo la presentación del mismo me parece poco atrayente por la falta de utilización de herramientas más especializadas como plantillas.
ResponderEliminarAndrea Gallardo 2do ¨C¨
Este blog me ayudó a comprender de una manera más simplificada lo que es la oración, de igual manera a reconocer las partes de la misma y la forma en cómo se clasifican, ya que los conceptos que se muestran de cada una son de fácil entendimiento. El blog me parece dinámico e interesante porque no solo nos brinda una información importante, sino que también nos da la oportunidad de jugar para facilitar el aprendizaje de la misma.
ResponderEliminarEvelyn Fajardo 2° B.G.U "C"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl objetivo de este blog fue informar la partes de la oración. La cual fue cumplida, la dinámica del juego me gusto, tal vez un vídeo podría ser una manera mas para atraer al lector o estudiante. Excelente blog. Recomendado
ResponderEliminarDavid Manya Morales 2 BGU "C"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa información detallada en el presente Blog es genial, puesto que resume de una manera fácil y directa la correlación que manejamos a diario para comunicarnos en los distintos momentos de nuestro diario vivir, ya sea en los establecimientos educativos, el hogar, a nivel profesional es sin duda útil porque explica didácticamente el sentido de la oración y sus componentes. Enfoca que desde la primaria lo indispensable de una oración es saber el cómo y para qué de la misma. Totalmente satisfecha con la información
ResponderEliminarJuleisy Guerra 2do BGU “C”
Este blog me pareció muy efectivo ya que ayuda a comprender muy bien el tema de la oración explicando sus partes con información muy eficiente y fácil de entender, puesto que contiene información muy útil y siendo dinámico captó más mi atención lo cual permitió total comprensión acerca del las oraciones y sus partes
ResponderEliminarNayeli Anchali
Segundo BGU "C"
Este blog me pareció muy bueno y muy útil porque tiene una forma buena de comprender las cosas ya que en los organizadores explican de forma clara y con un vocabulario comprensivo, fácil de entender de acuerdo a la oración y las partes de que conforman de ello.
ResponderEliminarCon ciertos videos nos ayuda comprender mejor.. Con los juegos didácticos nos ayuda a reforzar lo aprendido y saber si en realidad se comprendió el tema.
Es un blog que nos ayudará en mucho.
Ailyn León
Segundo BGU "C"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa conjunción nos ayuda a canalizar de mejor manera una expresión, oración o palabra para dar un mejor entendimiento de los que queremos expresar haciendo entendible lo dicho. La preposición es la guía directa para formar correctamente una idea encaminada a la forma correcta de llegar al oyente sin ser repetitivos en lo que queremos se entienda.En resumen se puede decir que si preposiciones y conjunciones el diálogo sería difícil de entender. SaludosC:
ResponderEliminarDennise Leon
2"E"
Este blog es de gran ayuda para la realización correcta de una oración, ya que te indica su clasificación por medio de videos y mapas conceptuales que utilizan el uso de colores para un mejor entendimiento del tema, con respecto a su información esta es detallada y de comprensión rápida, profundizando todo un tema, pero sin la necesidad de hacerlo extenso y aburrido. Para finalizar puedo decir que para mi la oración expresa algo lógico, que puede manifestarse tanto textual como oralmente, siendo en la textual delimitada por un punto y en la oral en las pausas.
ResponderEliminarShaely Guevara
2do “E”
Me pareció muy interesante el contenido del blogger, porque nos ayuda a comprender sobre lo que puede ser modificado en una oración, es decir lo que puede variar y lo que no, para así poder construir oraciones correctamente escritas, además nos favorece como apoyo para los temas que aplicaremos en clase durante este año escolar
ResponderEliminarBryan Guamán 2do "E"
Es un blog muy bien estructurado y útil, ya que nos ofrece conocimiento de un tema en específico ; en donde indica el significado principal de lo que es una oración y su clasificación, no contiene una información muy extensa pero si muy concisa, explicativa y clara. Consta con juegos didácticos,es muy ilustrativo,lo cual lo convierte en un blog interesante y práctico.
ResponderEliminarMayerli Rubio
2do "E"
Este blog me parece muy bien echo porque nos brinda información bastante especifica y muy importante ya que nos muestra el significado de cada cosa y como hacer las oraciones de manera adecuada y todos los elementos que contiene.
ResponderEliminarNos explica la clasificación que tiene y sus partes las cuales son: la parte variable que consta de Sustantivo, artículos, verbo, adjetivos y pronombres. También consta de la parte invariable que esta formada de preposiciones, interjecciones, adverbios y conjunciones de todo esto nos da su respectiva información, me gusto este blogg porque a parte de sus explicaciones también tiene juegos y esa es una manera muy buena de hacer que nosotros los estudiantes entendamos mejor las cosas.
Alison Pinargote 2° "E"
El blog me resulta muy interesante ya que la información que encontramos en este es precisa, nos ayuda a identificar las partes variables (sustantivo,artículos,verbo adjetivo, pronombres) e invariables (preposiciones,interjecciones,adverbios,conjunciones) en que consiste o significa cada una de ellas y esta información podremos aplicarla cuando en clase nos pregunten al respecto del tema
ResponderEliminarDaniela Mato 2"E"
Me parecio un blog muy util ya que pude conocer que partes de una oracion son indispensables y que partes pueden variar como los sustantivos, los verbos, los articulos; y con toda esta informacion no equivocarnos al construir una oracion, porque antes de conocer lo que aqui se nos informa, e cometido muchos errores al estructurar una oracion, porque e quitado partes que no deberia, entonces esto nos ayudo a no tener errores que se puede tener con regularidad.
ResponderEliminarMe parecio un blog muy util ya que pude conocer que partes de una oracion son indispensables y que partes pueden variar como los sustantivos, los verbos, los articulos; y con toda esta informacion no equivocarnos al construir una oracion, porque antes de conocer lo que aqui se nos informa, e cometido muchos errores al estructurar una oracion, porque e quitado partes que no deberia, entonces esto nos ayudo a no tener errores que se puede tener con regularidad.
ResponderEliminarMateo Chusete 2do BGU "C"
El blog fue muy útil ya que me ayudo a reconocer e identificar las partes variables e invariables.
ResponderEliminarLa información que se nos da a conocer nos ayudo a entender el tema especialmente con los videos, juegos y mapas que que se nos presentaron esto nos da un mejor entendimiento
Gracias a este blog aprendí que las partes variables esta conformada de Sustantivo, artículos, verbo, adjetivos y pronombres en cambio las invariables están conformadas por preposiciones, interjecciones, adverbios y conjunciones
Joel Juiña 2do "C"